top of page

1ER PARCIAL

Moy (1270).png

SEMANA
NO.1

HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN
Identificar como ha sido la evolución histórica de la administración, permitiéndole al estudiante aportar diferentes puntos de vista, eligiendo alternativas que le ayuden a resaltar la importancia  y curso de acción para la toma de decisiones, asumiendo una actitud constructivista congruente con sus conocimientos.

SESIÓN 1-->

Visualiza el video de INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

Actividad a realizar en aula
El estudiante debe copiar en cuaderno y generar sus apuntes en cuaderno con la información proporcionada en este video y lo que se proporcione en la plataforma de la materia.

 

Realizar la Evidencia de Aprendizaje No. 1

VALOR 5 PUNTOS / 100 PUNTOS


Actividad a realizar en Centro de Cómputo
Investigar las definiciones de Administración según los siguientes autores y regístralo en cuaderno:
 
1. Henry Fayol
2. Frederik Winslow Taylor
3. Agustín Reyes Ponce
4. Francisco Laris Casillas
5. Lourdes MÜnch

Realizar la Evidencia de Aprendizaje No. 2

VALOR 7 PUNTOS / 100 PUNTOS

 

Actividad a realizar en aula

Contesta con una explicación a las siguientes preguntas en tu cuaderno sobre la administración en tu vida cotidiana.

 

  1. ¿Qué consideras que es la administración?

  2. En la actualidad, ¿dónde se utiliza la administración?, ejemplifica y elabora como crees que se aplique.

  3. ¿Consideras importante la administración en tu vida cotidiana?

  4. ¿Ejemplifica la administración en tu vida cotidiana? 

  5. ¿Crees que la administración ha existido siempre?

   ¿Por qué? 

SESIÓN 2 y 3 -->

Visualiza el video de ORIGEN EVOLUCIÓN ADMON y descarga y lee el archivo adjunto

Actividad a realizar en aula
El estudiante debe copiar en cuaderno y generar sus apuntes en cuaderno con la información proporcionada en este video y lo que se proporcione en la plataforma de la materia.

 

Realizar la Evidencia de Aprendizaje No. 3

VALOR 7 PUNTOS / 100 PUNTOS


Actividad a realizar en Centro de Cómputo
Consiste en elaborar una línea de tiempo en la que se muestren los periodos evolutivos de la administración y en cada etapa menciona 5 aportaciones importantes. Hacer uso del programa POWER POINT.

CIERRE -->

REGISTRA TUS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE NO. 1, NO. 2 y NO. 3

FECHA LIMITE: 14 DE SEPTIEMBRE 2024

INSTRUCCIONES: Los archivos por separado

1er archivo, debes tomarle fotografía a tu investigación, colocando tu nombre completo en la parte de arriba de la hoja.

2do archivo, debes tomarle fotografía a tu cuestionario, colocando tu nombre completo en la parte de arriba de la hoja.

3er archivo, debes tomarle fotografía a tu línea de tiempo, colocando tu nombre completo en la parte de arriba de la hoja.

Moy (1270).png

SEMANA
NO.2

FILÓSOFOS EN LA ADMINISTRACIÓN
Identifica como ha sido la evolución histórica de la administración a través del pensamiento filósofico, permitiéndole identificar puntos de vista, que le ayuden a resaltar la importancia  y curso de acción para la toma de decisiones, asumiendo una actitud constructivista congruente con sus conocimientos.

SESIÓN 4-->

Visualiza el video de APORTACIONES FILOSÓFICAS y descarga el archivo adjunto para apoyos generales de este tema.

Actividad a realizar en aula
El estudiante debe copiar en cuaderno y generar sus apuntes en cuaderno con la información proporcionada en este video y lo que se proporcione en la plataforma de la materia.

 

Realizar la Evidencia de Aprendizaje No. 4

VALOR 6 PUNTOS / 100 PUNTOS


Actividad a realizar en aula: 
1. Investiga el detalle de las aportaciones a la administración que realizaron los grandes filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles, apóyate de la lectura y video.

 

2. Elaborarlo en el formato que se comparte aquí mismo, el trabajo a desarrollar debe ser escrito a mano con letra legible.

3. Descarga el formato para la Evidencia de aprendizaje no. 4

Descarga el formato de la ev. ap. # 4 -->

SESIÓN 5-->

Realizar la Evidencia de Aprendizaje No. 5

VALOR 8 PUNTOS / 100 PUNTOS

Actividad a realizar: 
1. En base a la lectura compartida, deberás contestar el cuestionario sobre LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIÓN, actividad a realizar en cuaderno.

CUESTIONARIO:
P1- ¿Personaje cuyos esfuerzos fueron la discusión de la propiedad privada, el concepto del precio justo y la usura?
P2- ¿Qué pensamiento influyente tenía el personaje de la respuesta anterior?
P3- El personaje de la pregunta no. 1, ¿Qué argumentaba sobre la propiedad privada?
P4- ¿Qué argumentaba nuestro personaje sobre el concepto de "PRECIO JUSTO" ?
P5- ¿Qué personaje habla sobre la "Dependencia de la aprobación de las masas"?
P6= ¿Qué significa "la existencia continuada de cualquier gobierno sea monárquico o democrático depende del apoyo de las masas"?
P7- ¿Qué es Cohesión según Nicolás Maquiavelo?
P8- ¿Qué es liderazgo según Nicolás Maquiavelo?
P9- ¿Qué indica Nicolás Maquiavelo sobre la autoridad?
P10- ¿Qué aportaciones realizó Nicolás Maquiavelo a la administración?
P11-¿Qué personaje concluyó "que la división del trabajo aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador"?
P12- ¿Qué considera necesario la división del trabajo?

SESIÓN 6-->

Realizar la Evidencia INTEGRADORA No. 1

VALOR 10 PUNTOS / 100 PUNTOS

Elaborar un ENSAYO s/la ADMINISTRACIÓN: SUS ETAPAS HISTÓRICAS Y  APORTACIONES DE FILÓSOFOS

ACTIVIDAD A ELABORAR EN EL CENTRO DE CÓMPUTO:
Realiza un ensayo sobre los temas abordados en las 2 semanas, además debes contestar las siguientes preguntas a criterio:

1.-¿Qué etapa de la historia de la Administración crees que es la más importante?

2.- Define ¿por qué?

El trabajo debe ser elaborado en: 

 

.Microsoft Word

.2 cuartillas, con un interlineado de párrafo de 1.5

.Utilizar letra Arial 12, como letra general

.Títulos y subtítulos en negritas

.Debidamente justificado (alineación de texto) 

.Incluir un encabezado en el trabajo colocando tu nombre completo, grado, grupo y materia. 

.Incluir como titulo el tema del trabajo

.Registrarlo en plataforma de la materia

CIERRE -->

ENTREGAR LA EVIDENCIA DE APREDIZAJE NO. 4 PARA REVISIÓN EN CLASE

REGISTRAR TU EVIDENCIA DE APRENDIZAJE NO. 5 

REGISTRAR TU EVIDENCIA INTEGRADORA NO.1

FECHA LIMITE: 14 DE SEPTIEMBRE 2024

INSTRUCCIONES: Los archivos por separado

1er archivo, debes tomarle fotografía a tu CUESTIONARIO, colocando tu nombre completo en la parte de arriba de la hoja.

2do archivo, debes tomarle fotografía a tu ENSAYO, colocando tu nombre completo en la parte de arriba de la hoja.

Moy (1270).png

SEMANA
NO.3

ADMINISTRACIÓN EN MÉXICO A TRÁVES DEL TIEMPO
Identifica como ha sido la evolución histórica de la administración en México que le ayuden a resaltar la importancia y el curso de acción para la toma de decisiones, asumiendo una actitud constructivista congruente con sus conocimientos.

SESIÓN 7-->

Visualiza el video de Introducción a los Antecedentes de la Administración en México (P/C/I)

Actividad a realizar en aula:

El estudiante debe copiar en cuaderno y generar sus apuntes en cuaderno con la información proporcionada en este video y lo que se proporcione en la plataforma de la materia.

SESIÓN 8 y 9-->

Visualiza el video de Administración en el Porfiriato

Realizar la Evidencia de Aprendizaje No. 6

VALOR 10 PUNTOS / 100 PUNTOS


Actividad a realizar: 
1. En base al video compartido, deberás contestar el cuestionario sobre LA ADMINISTRACIÓN EN EL PORFIRIATO, actividad a realizar en cuaderno.

 

CUESTIONARIO

1.¿Cuál era la estructura de trabajo de Porfirio Díaz?
2.¿Cómo administraba Porfirio Díaz, al país?
3.¿Cuáles eran las vías del comercio en México?
4.Menciona como se desarrolló la urbanización en México
5.Menciona los inventos que permitieron mostrar la vida en el Porfiriato y que influyeron en la forma de administrar el país.
6.¿Cuántos años dilato en el poder Porfirio Díaz?
7.¿Cuántas veces se reeligió Porfirio Díaz?
8.¿De cuántos años era el periodo presidencial?

 

SESIÓN 10, 11 y 12-->

Visualiza los videos de Administración en el siglo XX y XXI

Realizar la Evidencia de Aprendizaje No. 7

VALOR 7 PUNTOS / 100 PUNTOS


Actividad a realizar: 
1. En base al video compartido, deberás contestar el cuestionario sobre LA ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO XX Y XXI, actividad a realizar en cuaderno.

 

CUESTIONARIO

1.    Identifica los eventos (mínimo 5 eventos), acontecimientos y personajes (mínimo 3), más importantes que hayan influido en la administración en México y detalla o haz una relatoría según tu comprensión basada en los videos.

(2 cuartillas)

2.    ¿Crees que estamos viviendo o repitiendo los acontecimientos de esa época en la nuestra?

¿Por qué?  

(1 cuartilla)

CIERRE -->

REGISTRAR TU EVIDENCIA DE APRENDIZAJE NO. 6 y NO. 7

FECHA LIMITE: 14 DE SEPTIEMBRE 2024

INSTRUCCIONES: Los archivos por separado

1er archivo, debes tomarle fotografía a tu CUESTIONARIO, colocando tu nombre completo en la parte de arriba de la hoja.

2do archivo, debes tomarle fotografía a tu CUESTIONARIO colocando tu nombre completo en la parte de arriba de la hoja.

Moy (1270).png

SEMANA
NO.4

Identificar los aspectos más importantes de la historia de la Administración,  permitiéndole identificar puntos de vista, que le ayuden a resaltar la importancia  y curso de acción para la toma de decisiones, asumiendo una actitud constructivista congruente con sus conocimientos

SESIÓN 13 -17 -->

REALIZAR LA EVIDENCIA INTEGRADORA NO. 2

VALOR 20 PUNTOS / 100 PUNTOS

Instrucciones:

   1. Deberán realizarlo en equipos de hasta 3 estudiantes, deben realizar un esquema histórico, diagrama ilustrativo o mapa mental, DONDE SE REPRESENTE LA HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN.

   

   2. Material a usar: Cartulina o Papel Bond, colores, plumones, recortes de revistas, texto, dibujos, etc.

   

   3. Comenzarán a realizar esta evidencia en el aula, la siguiente clase, donde deberán traer el material para comenzar los diseños bajo la supervisión del personal facilitador de la clase.

    4. Traer apuntes, evidencias, copias necesarias para realizar sus actividades.

   5. El esquema histórico, diagrama ilustrativo o mapa mental, DEBE REPRESENTAR LA HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN, por lo que se pide lo siguiente:

 

- Concepto de Administración

- Autores de la Administración

- Ejemplos ¿Dónde se emplea la administración?

- Evolución de la Administración (todos los periodos evolutivos de la administración y en cada etapa menciona 3 aportaciones importantes)

- Aportaciones Filosóficas de la Administración según los filósofos vistos en clase

- Concepto de "PRECIO JUSTO

- Concepto de Liderazgo

- Concepto de Autoridad

- Concepto de División del Trabajo

- Representa en diagrama todas las etapas de la administración en México, incluyendo 3 aportaciones por cada etapa (según apuntes y videos)

CIERRE -->

REGISTRAR TU EVIDENCIA INTEGRADORA 2

FECHA LIMITE: 21 DE SEPTIEMBRE 2024

INSTRUCCIONES:

1er archivo, debes tomarle fotografía a tu ESQUEMA, DIAGRAMA O MAPA MENTAL, colocando los nombres completos de los que realizaron el trabajo en la parte de arriba del esquema.

Moy (1270).png

SEMANA
NO.5

cooltext465907828314098.png

REALIZAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

VALOR 20 PUNTOS / 100 PUNTOS

INSTRUCCIONES:

  1. LAS FECHAS DE LA EVALUACIÓN ONLINE QUE SE HARÁ EN EL CENTRO DE COMPUTO DE LA ESCUELA

   

  2. UNICA FECHA LA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:

     3° B --> MARTES 24 DE SEPTIEMBRE 2024, EN EL HORARIO DE 11:40 A 13:20 HRS

 

      3° C --> JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE 2024, EN EL HORARIO DE 7:00 A 8:40 HRS

© 2023 Diseñado por Mónica Irene Espinosa Enríquez

bottom of page